#Morelia | Un paso gigantesco, votar por la primera lesbiana para el Senado: Celeste

#Morelia | Un paso gigantesco, votar por la primera lesbiana para el Senado: Celeste

– La senadora electa refrendó su compromiso para combatir la usurpación de las acciones afirmativas en los institutos políticos

Morelia, Mich., a 24 de junio de 2024. – Celeste Ascencio remarcó sobre el momento histórico que representa el que, en el pasado proceso electoral, haya sido votada en elecciones constitucionales para el Senado de la República la primera mujer lesbiana, en su persona y, además, obtenido el triunfo de forma clara y contundente con el voto de más de un millón de electores.

“Ese triunfo representa un paso gigantesco en la lucha por el reconocimiento pleno a los derechos de las personas a ejercer libremente su preferencia sexual, sin recibir por ello agresiones, discriminación o violencia en cualquiera de sus formas”, destacó la senadora electa.

Ascencio expuso el tema durante su participación virtual en las segundas Jornadas de Reflexión sobre Diversidad y Disidencias Sexuales en Pueblos Indígenas y Afrodescendientes del Puic UNAM, dentro

Suscríbete gratis dando click en la imagen

del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Intercultural.

Y es que, en las pasadas campañas, la también diputada federal declaró abierta y públicamente su lesbianismo y, bajo esa bandera, recorrió el territorio michoacano para pedir el voto.

Incluso, su candidatura la obtuvo por acción afirmativa, es decir, la figura que permite a integrantes de la población LGBTIQ+ y otros sectores vulnerables acceder a cargos de elección popular, y de la cual Morena y sus partidos aliados han sido promotores.

Para la próxima senadora michoacana, la sexualidad sigue siendo todo un desafío en los pueblos originarios debido a la resistencia ancestral para admitir la existencia de otras relaciones de pareja, distintas a las tradicionales.

Aseguró, sin embargo, que se han logrado avances significativos a través de una agenda de iniciativas y reformas impulsadas desde la Cámara de Diputados y, próximamente, desde el Senado de la República.

“Uno de los avances más importantes es la celebración del primer matrimonio igualitario en Michoacán, hecho que motiva a luchar por el respeto de este sector, con los usos y costumbres. Y es que siempre han existido las parejas diversas sexuales, pero con el cristianismo se estigmatizó a este sector poblacional”, destacó.

La joven legisladora reiteró que en su agenda será una prioridad el fortalecer la lucha para evitar la simulación y usurpaciones en el cumplimiento de las acciones afirmativas al interior de los partidos políticos, algunos de los cuales postularon hombres haciéndolos pasar por mujeres o integrantes de la población LGBTIQ+.

En esta actividad virtual, la senadora electa compartió experiencias con los activistas Florencio Lucas Santiago, Humberto Tinoco Tinoco y Nayely Leonardo Agustín.

#Michoacán #CelesteAscencio