#Morelia | Participa FGE en foro para prevenir, atender, sancionar y erradicar el hostigamiento y acoso sexual en las instituciones de educación superior

#Morelia | Participa FGE en foro para prevenir, atender, sancionar y erradicar el hostigamiento y acoso sexual en las instituciones de educación superior

Morelia, Michoacán, a 18 de junio de 2024.- Con el objetivo de refrendar el compromiso Institucional de salvaguardar los derechos y el bienestar de las adolescentes y mujeres michoacanas, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) participó en el “Foro Estatal para el Fortalecimiento de Mecanismos de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación del Hostigamiento y Acoso Sexual en Michoacán”, realizado por el Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán.

En el evento, Paloma Armenta Sánchez, agente del Ministerio Público adscrita a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Violencia Familiar y de Género, impartió la charla titulada “Atención a casos de acoso y hostigamiento sexual en la FGE”, la cual tuvo como objetivo explicar las diferencias entre el acoso y el hostigamiento sexual; la tipificación de ambos en el Código Penal del Estado; el enfoque transversal, y la debida diligencia que se sigue al integrar una Carpeta de Investigación de este tipo de delitos.

Así mismo, por parte del Centro de Justicia Integral para las Mujeres (CJIM), participó la directora del CJIM región Uruapan, Lilia Jacobo Dimas, con la ponencia “Servicios integrales y vinculación con instituciones educativas”, a través de la cual explicó el funcionamiento de estos Centros de Justicia; su protocolo de actuación; ejes de acción; mecanismos de denuncia y qué hacer ante situaciones de acoso y hostigamiento.

Durante las ponencias, ambas expositoras destacaron la importancia de presentar una denuncia cuando alguna alumna se encuentre en una situación de esta índole, así como de visibilizar los micro machismos y machismos de los cuales las mujeres son víctimas; así mismo, explicaron los diversos tipos de delitos se encuentran latentes en la actualidad a través de los medios electrónicos y plataformas digitales de las que solemos ser parte.

Al evento acudió Ireri Moreno Cruz, Fiscal Especializada para la Atención de Delitos de Violencia Familiar y de Género; así como María Leticia Lugo Flores, Directora General del Centro de Justicia Integral para las Mujeres (CJIM).

Estuvieron presentes además, Sayda Yadira Blanco Morfín, Encargada de la Recepción y Atención de los Asuntos de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) y Coordinadora de Políticas Públicas para la Erradicación de la Violencia; Mariana Sosa Olmeda, Directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán; Alejandra Anguiano González; titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres del Estado de Michoacán; así como estudiantes, docentes, personal administrativo y autoridades educativas de diversas instituciones de educación superior y media superior, públicas e incorporadas del Estado de Michoacán.

#Michoacán #FGEMich #Seguridad #Delito #Abuso #Acoso