#Morelia | Conoce la guía que te ayudará a regular los negocios de tatuajes o perforaciones

#Morelia | Conoce la guía que te ayudará a regular los negocios de tatuajes o perforaciones

– Se puede consultar en línea para que dueños obtengan su tarjeta de control sanitario

Morelia, Michoacán, 20 de mayo de 2024.-* Con el propósito de regular los establecimientos de tatuajes, micropigmentación, perforación y colocación de piercings, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), dio a conocer la guía de orientación en línea, informó la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

A través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), la dependencia explicó que la finalidad es que los dueños de los negocios puedan obtener su tarjeta de control sanitario, requisito necesario para operar, una vez que puedan acreditar su preparación y conocimiento como tatuadores, micropigmentadores y perforadores, ya que el documento garantiza que los servicios que ofrecen son seguros y sin riesgos de contagio de enfermedades de transmisión sexual.

Dicha guía puede consultarse a través de la liga https://www.gob.mx/…/Guia_obtencion_de_tarjeta_control… y en ella los interesados podrán conocer las especificaciones necesarias para cumplir con las normas sanitarias vigentes, el lavado de manos, el manejo Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos (RPBI), vacunas completas, entre otros.

A través de la guía, los tatuadores podrán prepararse y conocer los requisitos necesarios para estar en regla y ofrecer servicios sin riesgo a la población, pero también para los propietarios de los establecimientos, por estar en contacto directo con los clientes.

Otro punto que deben cumplir es que la joyería, agujas, navajas u otros materiales punzocortantes utilizados en los procedimientos, deberán ser desechables y usados una sola vez, en tanto que las tintas empleadas deben ser biocompatibles con el cuerpo humano y mantenerse en los envases originales.

Adicionalmente se informa que los establecimientos deben contar con área de lavado con agua corriente, esterilización y guardado de material estéril, así como un plan de manejo de residuos peligrosos aprobado por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

#Michoacán #Salud #SSM #Tatuajes