No al glifosato en tu plato

Greenpeace.- Desde que iniciamos nuestro trabajo en México hace más de 25 años, hemos luchado por defender la
diversidad del maíz, que es un patrimonio mexicano y el sustento de nuestra nación.

Hoy, parece que nuestra lucha por el maíz tiene un aliado poderoso. El actual mandatario se ha comprometido a
defender el maíz, a construir un México con autosuficiencia alimentaria, y a fortalecer el campo con la riqueza de
semillas nativas, sin transgénicos ni agrotóxicos.

Desde hace meses, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) preparó un proyecto de
decreto presidencial para la prohibición del maíz transgénico y del glifosato, un herbicida tóxico y posible
carcinogénico que se absorbe en los vegetales que consumimos. De ser promulgado, este decreto nos acercaría un
paso más a garantizar el bienestar de la población a través de una alimentación sana y respetuosa con el medio
ambiente

Sin embargo, la semana pasada, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, subió a la página de la Comisión
Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) un proyecto de decreto presidencial que no los prohíbe.

Protesto contra el maíz transgénico, 2011.

Este proyecto de decreto contradice la visión del Presidente, ignora las propuestas de la SEMARNAT, y atenta contra la
soberanía alimentaria de México.

Por eso, necesito pedir tu ayuda. Estamos lanzando un mensaje a través de Twitter para que Andrés Manuel frene el
proyecto que no prohíbe el glifosato ni el maíz transgénico y así protejamos la riqueza del campo mexicano, sus
sabores, su herencia y su historia.

Quiero enviar un Tweet

Dirigir a la nación lleva la responsabilidad más grande de todas: construir un futuro sano y seguro para los mexicanos
y mexicanas, y eso, solo se logrará a través de acciones reales en favor del medio ambiente, la salud, y la dignidad de
las personas.

Entre más nos unamos, más fuerte será nuestra voz. Debemos poner atención ahora a este grave problema que podría
representar décadas de enfermedades, la desaparición de especies de vegetales y animales y un futuro sin soberanía
alimentaria.