#Zitácuaro | Ideales de Manuel Buendía Tellezgirón son recordados en el 40 aniversario de su muerte

#Zitácuaro | Ideales de Manuel Buendía Tellezgirón son recordados en el 40 aniversario de su muerte

– Representantes del gremio periodístico hicieron una guardia de honor ante su monumento

H. Zitácuaro, Michoacán, 30 de mayo de 2024.- En el marco del 40 aniversario de su muerte, los ideales de Manuel Buendía Tellezgirón, máximo exponente del periodismo mexicano fue recordado en este día.

Fueron representantes de la asociación civil Manuel Buendía Tellezgirón A.C. quienes llevaron a cabo este día, la colocación de una ofrenda floral así como la instalación de una guardia de honor por parte de este sector.

Durante la actividad, los comunicadores presentes recordaron que Buendía fue censurado en más de una ocasión, y siempre encontró el modo de dejar atrás las presiones para brindar su voz clara e inquisitiva en otros espacios, donde ahondó sobre la CIA, el tráfico de armas y drogas, entre otros temas candentes para la época.

Luego el 30 de mayo de 1984 un sicario lo asesinó con cinco balazos por la espalda, se sabe que estuvieron involucrados varios altos mandos de la Defensa y la Policía de aquel entonces y actualmente se recordó que por cuatro décadas, fue callada una voz honesta y veraz, y hoy, parece que el callar a los periodistas que buscan la verdad o simplemente, realizar su trabajo, sigue siendo un acto diario de nuestro país.

Ante estos hechos, la verdadera función del periodismo es primordialmente política, y lamentable es decirlo, pero es un hecho contundente: no existen la objetividad ni mucho menos la imparcialidad periodísticas, tal y como coinciden Carlos Marín y Vicente Leñero o, más concretamente, Julio Scherer y Manuel Buendía al señalar que el periodismo es, por sobre todo, una forma de hacer política.

Aún el medio más plural es dueño de una idea política y sirve a intereses más o menos identificables.

A lo largo de la historia, la prensa ha sido un espacio excepcionalmente valioso para el cultivo de las ideas, el desarrollo de nuestros ideales y aspiraciones y el fortalecimiento del pluralismo político.

En todos los géneros periodísticos se puede encontrar las opiniones y posiciones plurales expresadas con plena libertad. Esta actividad coloca a la prensa, en una delicada responsabilidad que pone a prueba, no solamente los valores éticos, sino también sopesa el clima de la convivencia cotidiana, porque su trabajo es el espejo diario en que se retrata en el gobierno, los trabajadores, los empresarios, y la sociedad toda.

Realmente el papel que se juega en el desarrollo de la misma sociedad, es una plataforma de difusión, de comunicación en base a una organización empresarial, que como todo, tiene que invertir para el mejor desarrollo de dicha plataforma, sea escrita, radiofónica, televisiva o internet.

#Michoacán #Aniversario #ManuelBuendía #Periodista